Gobierno

Repase el minuto a minuto de la cuenta pública de Michelle Bachelet

La mandataria expuso aspectos de su reforma educacional y anunció la validez, los 12 meses del año, de la TNE.

Por: Diario Financiero Online | Publicado: Miércoles 21 de mayo de 2014 a las 09:13 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Expectación existe en el mundo político frente a la primera cuenta pública del segundo mandato de la presidenta Michelle Bachelet.  

Ministros, Parlamentarios y otras autoridades, además de miembros de los partidos políticos y representantes de la Iglesia y las Fuerzas Armadas, han llegado hasta el Salón de Honor para escuchar a la mandataria. 

Siga acá el minuto a minuto: 

11:35 Finaliza la cuenta pública.

11:34 "Los invito a desplegar toda su energía, convicción y conocimientos para acometer esta bella tarea, construir un Chile para todos. Hoy la historia nos da una gran oportunidad. Debemos tomarla".

11:29 "Lamentamos la demanda contra Chile que ha interpuesto el Gobierno de Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia, pero esperamos que nuestros países sean capaces de mantener la normalidad en el resto de los ámbitos de la relación bilateral (...) para Chile el Tratado de 1904, que definió las fronteras chileno bolivianas, debe ser respetado". 

11:28 "En relación al Perú, concluida la fase de plena ejecución del fallo, para lo cual es necesaria aún la adecuación de la legislación doméstica de nuestro vecino del Norte, esperamos abrir una nueva etapa virtuosa de relaciones políticas, económicas, culturales y de cooperación". 

11:26 "Durante 2015 vamos a iniciar las licitaciones para la construcción de nuevos estadios en regiones, como en Los Ángeles (...) Iniciaremos en 2014 los estudios para el diseño y construcción del Estadio de Ovalle, San Felipe y la Calera".

11:24 "Definimos las comunas donde se emplazarán los 30 nuevos Centros Deportivos Integrales (...) Tendremos 10 nuevos recintos en el año 2015; 10 en 2016; y 10 durante 2017".

11:22 "Hemos definido el proyecto que enviaremos al Congreso Nacional que crea el futuro Ministerio de Cultura y Patrimonio. El cual será sometido a un proceso de consulta en lo relativo a los pueblos indígenas".

11:20 Transporte: "Con un presupuesto de $ 129 mil millones, implementaremos subsidios en todas las regiones del país, para mejorar buses, taxis, y colectivos".

11:16 "Para enfrentar los diversos centralismos que hay en Chile realizaremos transformaciones en la gestión regional y local, entre las cuales quisiera destacar la elección democrática de los intendentes".

11:12 "En estos 4 años construiremos 190 kilómetros más de ciclovías, desde Arica a Magallanes".

11:11 "Propondremos el establecimiento de dos delitos asociados a la conducción en estado de ebriedad con resultado de muerte o lesiones gravísimas: uno simple y uno agravado. El primero tendrá una pena que parte de los 3 años y 1 día y que puede llegar hasta los 10 años. En el segundo la pena parte desde los cinco años y un día hasta 10, para el caso de huida, de reincidencia, de manejo en estado de ebriedad o drogas. Esta pena es la misma que hoy tienen los delitos de homicidio, robo con violencia o con fuerza".

11:09 En 2014, más de 158 mil familias serán beneficiadas con subsidios habitacionales. Para la clase media, otorgaremos subsidios a más de 36 mil familias. 

11:06 "Este año enviaremos el proyecto de ley que crea la Subsecretaría de la Discapacidad dependiente del Ministerio de Desarrollo Social".

11:03 "Con respecto a la situación del Sename, llevaremos adelante su reforma". 

11:00 "Hemos comprometido para mis primeros cien días de gobierno, la creación de un Ministerio de Asuntos Indígenas, la Creación de un Consejo de Pueblos Indígenas y la formulación de una Agenda para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas". 

10:59 Seguridad ciudadana: "En un plazo de 4 años, y hemos enviado el proyecto pertinente, aumentaremos la dotación en Carabinero en 6.000 funcionarios, y la dotación de la Policía de Investigaciones en 1.200". 

10:56 "Se debatirá en el parlamento un proyecto de ley que despenalice la interrupción voluntaria del embarazo en casos de riesgo de vida de la madre, violación e inviabilidad del feto". 

10:54 "Queremos avanzar en una norma que queremos que sea ley del Estado: a igual pega, igual paga, para todas y en todas partes"

10:53 "Vamos a promover activamente en el ejecutivo la presencia de mujeres en los directorios de empresas públicas, gerencias y altos cargos del gobierno".

10:52 Ficha de Protección Social: "Estamos trabajando en un nuevo sistema de asignación de beneficios sociales moderno, transparente y más eficiente". 

10:50 "Enviaremos un proyecto de ley que crea la AFP estatal con el objetivo de disminuir los costos de administración que pagan los cotizantes en una industria altamente concentrada, y ampliar la cobertura previsional a grupos que históricamente han quedado excluidos del sistema". 

10:44 "Ya está trabajando una comisión de expertos para redactar una propuesta de ley de Isapres que mejore las prestaciones a los afiliados". 

10:41 "Crearemos un Fondo Especial de Medicamentos de Alto Costo". Proyecto será enviado a trámite legislativo a más tardar el segundo semestre de este año.

10:39 "Hemos traspasado los recursos al Ministerio de Salud para la contratación de 750 especialistas, lo que equivale a 33 mil horas semanales adicionales de atención de especialidad". 

10:37 Salud: "En estos 4 años daremos un gran salto en infraestructura, destinando US$ 4 mil millonesa la construcción de recintos de salud. Esto constituye la cartera de inversiones públicas en salud más grande de nuestra historia. Entre 2014 y 2018 construiremos 20 hospitales, entre ellos los de Talca, Curicó, Linares, San Antonio (...) A ello se sumarán 20 recintos en proceso de construcción y otros 20 que quedarán en etapa de licitación de obras y estudios técnicos". 

10:33 "Ayer la comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, aprobó en general el proyecto de ley que reforma nuestro sistema electoral y pone fin al binominal. Felicitaciones". 

10:31 Reforma a la Constitución: "La actual constitución, pese a todas sus reformas, aún arrastra una profunda desconfianza en la soberanía popular y en la capacidad de diálogo democrático de las personas". 

10:28 "Hemos propuesto reconocer a las aguas como un bien nacional de uso público en sus diversos estados, modificando sustantivamente el Código de Aguas". 

10:27 Sector forestal: "Prorrogaremos la vigencia del DL 701". 

10:25 "Presentaremos un proyecto de ley que proteja los glaciares y su entorno". 

10:23 Anunció la constitución, dentro de los próximos días, una comisión de expertos que entregue una propuesta de política nacional del litio a fines de este año.

10:22 Codelco: "Hemos comprometido su capitalización, para ello enviaremos en el segundo semestre de este año un proyecto de ley para materializar su capitalización sobre la que informaremos en los próximos meses".

10:21 Hoy debemos garantizar que el desarrollo de la minería sea, a la vez, sustentable y competitivo.

10:20 "Enviaremos este año el Proyecto de Ley que crea la Agencia de Concesiones, que asesorará a los diversos ministerios y organismos públicos en proyectos concesionados". 

10:18 "Transformaremos a ENAP en una empresa robusta que fortalezca su balance financiero". Para ello se enviará un proyecto de ley en la que se modernizará su gobierno corporativo que le permita una eficiente gestión empresarial y donde se capitalice la compañía en US$ 400 millones.

10:16 Energía: "No se han realizado las inversiones a la velocidad que el país requiere y la institucionalidad pública tiene que ser fortalecida". 

10:13 Durante el segundo semestre de este año se ingresará al Congreso una iniciativa legal que moderniza el Sistema Estadístico Nacional. Además comprometió la realización de un nuevo Censo. 

10:13 "Los mercados necesitan de reglas claras y de organismos que las ejecuten eficazmente, a fin de generar confianza en la ciudadanía y reprimir severamente a quienes, quebrantando dicha confianza, cometan abusos que afectan a cada uno de los chilenos". 

10:12 Protección de consumidores: "El Servicio Nacional del Consumidor asumirá un rol sustancialmente más activo en la protección de los intereses individuales". 

10:11 "Vamos impulsar una ley que facilite la entrega de derechos de uso y tenencia de largo plazo a los actuales pescadores artesanales de las zonas donde desarrollan su actividad productiva". 

10:08 "Hemos comprometido, durante mi mandato, una evaluación de la Ley de Pesca aprobada en la administración anterior". 

10:02 "Esta reforma tributaria no la paga la clase media ni la pequeña y mediana empresa, sino que ellos se verán beneficiados (...) Tampoco se afectará el monto de sus pensiones".

10:00 Bachelet hace alusión al proyecto de reforma tributaria.

9:55 Antes de los 100 primeros días de gobierno se enviará el proyecto de ley que crea la Superintendencia de Educación. 

9:53 Se extenderá a los 12 meses del año el uso de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE). 

9:50 "Enviaremos un proyecto que termine con la municipalización" y otro para crear una nueva carrera docente. 

9:49 "Liceos emblemáticos no podrán seguir seleccionando".

9:48 Se construirán 4.500 nuevas salas cuna y se incorporarán 34 mil niños y niñas entre 2 y 4 años.

9:46 Reforma a la educación: "En 10 ó 20 años más, cuando veamos sus frutos, estaremos orgullosos de haberla realizado". 

9:45 "Hemos cumplido el 73% de las 56 medidas para los primeros 100 días de gobierno"

9:43 Entre marzo de 2014 y marzo de 2015 comprometió 10 nuevas estaciones sismológicas, un centro de emergencia móvil y la elaboración de una politica nacional de gestión de desastres. 

9:39 Bienestar y dignidad de la gente mencionó la mandataria como los ejes de la reconstrucción en el norte del país.

9:37 "Durante mi gobierno haremos las transformaciones que prometimos (...) Esta propuesta de cambio interpreta a todas las fuerzas políticas y sociales del país".

9: 36 "Planteamos al país un programa de gobierno transformador".

9:34 Bachelet: "Se percibe un gran descontento por los problemas profundos del país".

9:31 La presidenta del Senado, Isabel Allende, ofrece la palabra a la presidenta Michelle Bachelet.

9:27 En medio de aplausos, la presidenta hace su ingreso al Salón de Honor del Congreso. 

9:21 A las 9:30 la mandataria debería comenzar el discurso que tendría una duración de 2 horas 15 minutos. 

 

Lo más leído